El lenguaje gráfico-plástico
La expresión gráfico-plástica consiste en pensar y sentir en imágenes. Por eso, el lenguaje gráfico-plástico, sin necesidad de recurrir a las palabras, comunica una infinidad de ideas y estados de ánimo, a la vez que ayuda al ser humano a descubrir, conocer, crear y expresarse.
LA IMAGEN
LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE GRÁFICO-PLÁSTICO
En las artes plásticas, la imagen es la representación viva y eficaz de una intuición artística. Toda imagen está compuesta por elementos que conforman el lenguaje plástico visual. La buena distribución de estos elementos permite que la composición plástica resulte bella, agradable y capaz de reflejar los sentimientos e ideas del artista.
LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE GRÁFICO-PLÁSTICO
Los principales signos empleados para comunicar un mensaje artístico son: El punto, la línea, la forma, el color, la textura y el espacio.
a) El punto: Es el trazo más pequeño que se puede realizar al apoyar una punta sobre una superficie, cualquiera sea el método empleado.
b) La línea: Este elemento surge de la realización de un trazo continuo sobre una superficie. Tiene distintas características, como su extensión, su dirección, su grosor y su forma. Las líneas son homogéneas cuando el trazado es igual en todo su recorrido; si este cambia, se llama línea modulada.
c) La forma: Es el signo que nace de la combinación de líneas o de la combinación de volúmenes. Las formas son planas si delimitan una forma en una superficie bidimensional a partir de la combinación de líneas; si surgen de la combinación de volúmenes que delimitan una zona en el espacio tridimensional, reciben el nombre de formas volumétricas.
d) El color: Es un elemento especial del lenguaje plástico que distingue el estilo del artista. Así se habla de que un artista pintó con colores trágicos o sombríos, alegres, etc.
e) La textura: es la calidad de una superficie, cuyas características podemos percibir mediante el tacto (táctil) o la vista (visual). Algunas texturas son rugosas, lisas, suaves, ásperas, tramadas, rayadas, punteadas, etc.
f) El espacio o representación espacial: Es el lugar o espacio determinado que puede ocupa la imagen.
Comentarios
Publicar un comentario